Mucho se habla de este tema en la red, pero las posturas siempre estan encontradas. Lo indudablemente cierto de este asunto es que la razon de ser del software libre es muy acertada, ya que como bien dijo Lisa Simpsons: "Todos necesitamos de un Nemesis en nuestras vidas", ya que de no existir el software libre las empresas que controlan el mercado ni se molestarian en mejorar sus productos ni tampoco darian mucha importancia a la prefencia de los usuario quienes somos los que tenemos que bancarnos siempre las decisiones de empresarios que la mayor parte del tiempo no entienden ni remotamente como se enciende una computadora.
Pero mas haya de eso yo veo varias falencias a proyectos como Linux, no tanto el sistema en si el cual es muy bueno, sino mas bien a la falta de vision que tienen sus mayores referentes, por ejemplo lo que nunca me a gustado es la forma en que esta estructurado el sistema de archivos de usuario dentro de linux con carpetas con nombres raros como: etc,dev,bin... seguramente alguno de ustedes peguen el salto y digan ¿pero que tiene de malo estos nombres? o me echen una puteada al aire, pero digo yo ¿no se han puesto a pensar que la gente comun no entiende estos terminos informaticos ademas de que no les interesa aprenderlo en lo absoluto?
Yo estudio Ing. en Sistemas y estoy muy acostumbrado a terminologias asi por eso nombres como dev, bin y similares no me resultan extraños, pero para una persona comun que deben ser el 80% del total de usuarios de computadoras, estos terminos no les ayuda en lo absoluto. Tal vez el sistema jerarquico usado por Windows no sea perfecto, pero es el que mas aceptacion posee y esto se debe a que a pesar que carpetas como windows sean un ' kaos ' en si mismas las otras carpetas sean de una facil memotecnia muy distintos al sistema adoptado por linux, ademas otra critica que le hago a este sistema es el ¿por que de los nombre tan cortos? ¿Acaso no pasamos ya la era de los mainframes de pantalla verde donde cada letra valia oro?
En otro ambito no me gusta la manera de pensar de algunos capos de Linux que siempre hablan de la filosofia del mundo libre y que la informacion no debe ser censurada y que el conocimiento debe compartirse y otras yerbas mas, pero a la hora de la verdad no cumplen lo que predican por ejemplo todos aquellos que atacan proyectos como Mono y similares que fueron creados para poder interactuar con ejecutables o protocolos de windows argumentando que los esfuerzos destinados a tales proyectos son un desperdicio y cosas por el estilo, es en ese momento donde me pregunto donde quedo su predica respecto a la libertad de hacer software? varios de estos personajes se defienden diciendo una frase poco convincente segun mi criterio como : "para que hacer proyectos que promuevan la instalacion de programas de windows si la gente llega a linux escapando de windows" a lo que yo les contestaria que aunque no les guste existen aplicaciones de windows que aunque sean exorbitantemente costosas muelen a palos a las opciones existentes en linux por ejemplo el gran Photoshop, hasta ahora no encontre nada que se le compare en el mundo del pingüino nisiquiera el GIMP se le acerca en funcionalidad al monstruo de Adobe, otro software al que no encontre equivalente es a Flash, ni a Dreamweaver entre otros, asi que proyectos como Mono no me parecen descabellados ya que me imagino que estos software en algun momento seran elaborados con .NET y de existir Mono en linux como en otros S.O. perimitirian la instalacion de estos software si el usuario lo desea asi, ya que el usuario no es tan estupido como muchos de estos gurues creen y estoy seguro de que si encontrase una solucion distinta que le funcione ni intentaria instalar uno de estos programas que he mencionado pero la realidad es que las alternativas estan todavia muy verdes en lo que se refiere a funcinalidad.
El ultimo punto que yo diria en que esta muy errado linux es en la interfaz grafica, he visto gran cantidad de software del mundo linux y aunque algunos tienen funcionalidades muy interesantes y utiles hay algo que nunca me termino de convecer y es la pobrisima interfaz de usuario que poseen los programas, y hay demuestra que muchos programadores no se preocupan jamas por este apartado por que ellos creen que este ultimo punto no es importante, yo le diria a ellos que este punto es uno de los mas importantes y es el que mas atencion tendrian que ponerle antes de sacar el software a la luz, ya que muchos programas atraen mucho en primer lugar por lo bien lograda que este su interfaz y luego recien su funcionalidad, lo mismo ocurre en la vida real o me van a decir que nunca se fijaron en una chica hermosa antes que una chica que no les atraia fisicamente mas alla que despues se quedaran con la ultima por que era mas cool o no, bueno lo mismo ocurre con el software ya que lo primero entra por los ojos.
Cerrando la idea debo decir que mas alla de los percanses que he mencionado del software libre creo que es una buena propuesta tal vez le falta madurar bastante antes de que llegue a la masividad, pero el dia que llegue a este estado las cosas van a cambiar de un modo radical
Pero mas haya de eso yo veo varias falencias a proyectos como Linux, no tanto el sistema en si el cual es muy bueno, sino mas bien a la falta de vision que tienen sus mayores referentes, por ejemplo lo que nunca me a gustado es la forma en que esta estructurado el sistema de archivos de usuario dentro de linux con carpetas con nombres raros como: etc,dev,bin... seguramente alguno de ustedes peguen el salto y digan ¿pero que tiene de malo estos nombres? o me echen una puteada al aire, pero digo yo ¿no se han puesto a pensar que la gente comun no entiende estos terminos informaticos ademas de que no les interesa aprenderlo en lo absoluto?
Yo estudio Ing. en Sistemas y estoy muy acostumbrado a terminologias asi por eso nombres como dev, bin y similares no me resultan extraños, pero para una persona comun que deben ser el 80% del total de usuarios de computadoras, estos terminos no les ayuda en lo absoluto. Tal vez el sistema jerarquico usado por Windows no sea perfecto, pero es el que mas aceptacion posee y esto se debe a que a pesar que carpetas como windows sean un ' kaos ' en si mismas las otras carpetas sean de una facil memotecnia muy distintos al sistema adoptado por linux, ademas otra critica que le hago a este sistema es el ¿por que de los nombre tan cortos? ¿Acaso no pasamos ya la era de los mainframes de pantalla verde donde cada letra valia oro?
En otro ambito no me gusta la manera de pensar de algunos capos de Linux que siempre hablan de la filosofia del mundo libre y que la informacion no debe ser censurada y que el conocimiento debe compartirse y otras yerbas mas, pero a la hora de la verdad no cumplen lo que predican por ejemplo todos aquellos que atacan proyectos como Mono y similares que fueron creados para poder interactuar con ejecutables o protocolos de windows argumentando que los esfuerzos destinados a tales proyectos son un desperdicio y cosas por el estilo, es en ese momento donde me pregunto donde quedo su predica respecto a la libertad de hacer software? varios de estos personajes se defienden diciendo una frase poco convincente segun mi criterio como : "para que hacer proyectos que promuevan la instalacion de programas de windows si la gente llega a linux escapando de windows" a lo que yo les contestaria que aunque no les guste existen aplicaciones de windows que aunque sean exorbitantemente costosas muelen a palos a las opciones existentes en linux por ejemplo el gran Photoshop, hasta ahora no encontre nada que se le compare en el mundo del pingüino nisiquiera el GIMP se le acerca en funcionalidad al monstruo de Adobe, otro software al que no encontre equivalente es a Flash, ni a Dreamweaver entre otros, asi que proyectos como Mono no me parecen descabellados ya que me imagino que estos software en algun momento seran elaborados con .NET y de existir Mono en linux como en otros S.O. perimitirian la instalacion de estos software si el usuario lo desea asi, ya que el usuario no es tan estupido como muchos de estos gurues creen y estoy seguro de que si encontrase una solucion distinta que le funcione ni intentaria instalar uno de estos programas que he mencionado pero la realidad es que las alternativas estan todavia muy verdes en lo que se refiere a funcinalidad.
El ultimo punto que yo diria en que esta muy errado linux es en la interfaz grafica, he visto gran cantidad de software del mundo linux y aunque algunos tienen funcionalidades muy interesantes y utiles hay algo que nunca me termino de convecer y es la pobrisima interfaz de usuario que poseen los programas, y hay demuestra que muchos programadores no se preocupan jamas por este apartado por que ellos creen que este ultimo punto no es importante, yo le diria a ellos que este punto es uno de los mas importantes y es el que mas atencion tendrian que ponerle antes de sacar el software a la luz, ya que muchos programas atraen mucho en primer lugar por lo bien lograda que este su interfaz y luego recien su funcionalidad, lo mismo ocurre en la vida real o me van a decir que nunca se fijaron en una chica hermosa antes que una chica que no les atraia fisicamente mas alla que despues se quedaran con la ultima por que era mas cool o no, bueno lo mismo ocurre con el software ya que lo primero entra por los ojos.
Cerrando la idea debo decir que mas alla de los percanses que he mencionado del software libre creo que es una buena propuesta tal vez le falta madurar bastante antes de que llegue a la masividad, pero el dia que llegue a este estado las cosas van a cambiar de un modo radical
No hay comentarios:
Publicar un comentario